U. de Chile lanza el Co-laboratorio «CLIPP» con el respaldo de OTIC del Comercio como socio estratégico.
La Universidad de Chile marcó un nuevo hito en materia de transferencia de conocimiento e incidencia social con el lanzamiento oficial del Co-laboratorio de Innovación con Propósito Público (CLIPP). El evento, realizado este 24 de noviembre en un concurrido Auditorio Julieta Kirkwood de la Facultad de Ciencias Sociales, convocó a representantes del mundo académico, sector privado, sociedad civil y autoridades públicas.
Entre los asistentes destacados, el lanzamiento contó con la presencia de Christian Behm, Gerente General de OTIC del Comercio, entidad que participa como uno de los socios de esta iniciativa, que reúne universidades, centros de investigación, organismos públicos, empresas y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la creación de innovaciones con propósito público. Estas alianzas fortalecen la dimensión policéntrica del CLIPP, integrando capacidades diversas para desarrollar proyectos conjuntos, compartir evidencia y escalar soluciones. Cada socio aporta su experiencia y contexto, conformando una red abierta y colaborativa que amplía el alcance y la sostenibilidad de las iniciativas del Co-laboratorio.
Un compromiso con el bienestar colectivo
El CLIPP nace de la vocación histórica de la Universidad de Chile de poner sus capacidades al servicio del país. Su objetivo principal es realizar una curatoría de ideas que agreguen valor público, promoviendo el diálogo y la colaboración entre diversos actores. La iniciativa busca articular la investigación universitaria con los territorios para avanzar hacia una sociedad más justa, sostenible y democrática.
Durante la presentación, la Directora Académica y Decana Teresa Matus agradeció a quienes han hecho posible este espacio. Junto al fundamental apoyo de OTIC del Comercio, se destacaron instituciones colaboradoras como el Hospital Eloísa Díaz de la Florida, Fundación Colunga, Corporación Opción y la ANID.
Desde el CLIPP, se busca cambiar la lógica tradicional de trabajo para «poner en valor la falla como motor de aprendizaje» y generar innovaciones que emerjan tanto desde la academia como desde las empresas y la sociedad civil.
Para mas información revisa la nota de prensa oficial en: https://l1nq.com/6OXfs
Sitio web oficial: https://clipp.uchile.cl/clipp.html












