OTIC del Comercio firma convenio de cooperación con la Cámara de Comercio de Puerto Montt para fortalecer la capacitación en la Región de Los Lagos

Villarrica, 23 de mayo de 2025 — En el marco de la Asamblea Anual de Socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) Araucanía 2025, realizada este viernes en la ciudad de Villarrica, se concretó la firma de un importante convenio de cooperación entre la Cámara de Comercio de Puerto Montt y el OTIC del Comercio, Servicios y Turismo.
Este acuerdo fue suscrito por Christian Behm, gerente general de la OTIC del Comercio, y Patricio Ampuero, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt. El objetivo del convenio es establecer una alianza estratégica que permita potenciar la formación y capacitación de trabajadores del sector comercio, servicios y turismo en la Región de Los Lagos, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la zona.
La OTIC del Comercio es una entidad reconocida a nivel nacional, con más de 46 años de trayectoria, con un fuerte compromiso con el desarrollo del capital humano, canalizando recursos de capacitación a través del sistema de franquicia tributaria SENCE. Su misión es apoyar a las empresas en la mejora de la productividad mediante la formación continua de sus colaboradores.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Puerto Montt es una organización gremial con más de 113 años de trayectoria, que agrupa a empresas del comercio, el turismo y los servicios de la región de Los Lagos. Su labor se centra en representar los intereses del sector, impulsar el desarrollo regional y promover iniciativas que fortalezcan a las pymes locales.
Este convenio permitirá a la OTIC del Comercio ampliar significativamente su presencia en el sur del país, particularmente en la Región de Los Lagos, mediante la articulación de programas de capacitación pertinentes a las necesidades locales, en colaboración directa con la Cámara de Comercio de Puerto Montt y sus asociados.
Esta alianza marca un hito en la articulación público-privada para el fortalecimiento del sector comercio y servicios en regiones, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la descentralización y el desarrollo equitativo del país.